TENDENCIAS MUNDIALES EN MEJORAMIENTO CONTINUO

EL MEJORAMIENTO CONTINUO:  Con el transcurrir del tiempo se han encontrado y puesto en práctica una serie de técnicas y herramientas que en la actualidad son de fundamental importancia para el buen manejo de cualquier organización, entre esas técnicas o herramientas tenemos el mejoramiento continuo. Las cuales les permite renovar procesos administrativos que ellos realizan, hace que las empresas estén en constante actualización además, permite que las organizaciones sean más eficientes y competitivas, fortalezas que le ayudarán a permanecer en el mercado.
Para la aplicación del mejoramiento es necesario que en la organización exista una buena comunicación entre todos los órganos que la conforman, y también los empleados deben estar bien compenetrados con la organización, porque ellos pueden ofrecer mucha información valiosa para llevar a cabo de forma óptima el proceso de mejoramiento continuo.




Existen diversos instrumentos, técnicas o sistemas de Mejoramiento Continúo: Reingeniería de Negocios, Gestión de Calidad Total, Gestión de Procesos, Administración Total de la Mejora Continua, el método Tompkins de Mejora Continua, Seis Sigma, Teoría de las Restricciones y Desarrollo Organizacional entre otros, sobresale por su carácter totalizador y su desarrollo armonioso el Kaizen.
 
KAISEN:
KAI significa 'cambio'.
ZEN significa 'bueno'.
El significado de la palabra Kaizen es mejoramiento continuo y esta filosofía se compone de varios pasos que nos permiten analizar variables críticas del proceso de producción y buscar su mejora en forma diaria con la ayuda de equipos multidisciplinarios. Esta filosofia lo que pretende es tener una mejor calidad y reducción de costos de producción con simples modificaciones diarias. Al hacer Kaizen los trabajadores van ir mejorando los estándares de la empresa y al hacerlo podrán llegar a tener estándares de muy alto nivel y alcanzar los objetivos de la empresa. Su origen es Japonés como consecuencia de la segunda Guerra Mundial, por lo que el Dr. William Edwards Deming introduce nueva metodología para mejorar el sistema empresarial.
El Kaizen utiliza el Circulo de Deming como herramienta para la mejora continua. Este circulo de Deming también se le llama PDCA por sus siglas en inglés.Plan (Planear), Do (Hacer), Check (Verificar), Act(Actuar).


Factores claves para el desarrollo del Kaisen:
1.Eliminación del desperdicio.
Se debe eliminar cualquier cosa que tome tiempo, recursos o espacio y que no agregue valor al producto o servicio entregado al cliente. Los siete tipos de desperdicio son:

2. Implementación de las 5 Ss. Lista de verificacion para un buen mantenimiento de la empresa (housekeeping), a fin de lograr un mayor orden, eficiencia y disciplina en le lugar de trabajo. Se deriva de las palabras japonesas seiri, seiton, seiso, seiketsu y shituke y se adoptan para los equivalentes en ingles de sort (separar), Straighten (ordenar), scrub (limpiar), systematize (sistematizar) y standarize (estandarizar, hacer rutinario). En algunas empresar se adopta como la campaña de las 5 C: clear out(limpiar), configure(configurar), clean & check (limpiar y revisar), conform (ajustar) y custom & practice (costumbre y practica).
3. Estándarización.
Documentar el proceso para evitar la re-aparición de problemas solucionados.

JIT (Just-in-time - Justo a Tiempo): Sistema para lograr la mejor calidad posible, costo y entrega de productos y servicios, eliminando todo tipo de muda en los procesos internos de una empresa y entregando productos justo a tiempo para satisfacer los requerimientos de los clientes. Originalmente desarrollado por Toyota Motor Company, se conoce tambien por los nombres de Sistema de Produccion Toyota, sistema de produccion agil y sistema Kanban. 
La competitividad global, del Benchmarking, de la Calidad Total, de la Reingeniería, del enfoque Justo a Tiempo y de Operaciones Sincronizadas, y de que estas se encaminan a un solo fin que a todos beneficia el Mejoramiento Continuo.




 Kanban: Una herramienta de comunicacion en el sistema Justo a Tiempo para la produccion por lotes. Se agrega un Kanban, que significa carton de señales en japones, a un determinado numero de partes o productos en la linea de produccion, dando instrucciones de la entrega de una determinada cantidad. Cuando todas las partes han sido utilizadas, el Kanban se devuelve a su origen, donde se convierte en una orden para producir mas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario